Top 5 equipos de Segunda División Española con más aficionados

La Segunda División española, actualmente conocida como LaLiga Hypermotion, se ha convertido en una de las competiciones más vibrantes de Europa, no solo por su nivel competitivo, sino por la fuerza de sus aficiones. Algunos clubes logran movilizar a decenas de miles de seguidores cada jornada, llenando estadios que podrían competir con los de Primera División. En este ranking, repasamos los cinco equipos que, durante la temporada 2024-2025, han demostrado tener una masa social excepcional en cuanto a número de abonados y asistencia media. Este análisis no solo refleja cifras, sino la fidelidad, historia y el sentimiento que une a estos equipos con su gente.

Sporting de Gijón

El Sporting de Gijón es uno de los clubes históricos del fútbol español. Su estadio, El Molinón, no solo es uno de los más antiguos de España, sino también uno de los más fieles en cuanto a afición. En la temporada 2024-2025, el club superó los 22.000 abonados, con cifras de asistencia que superaron habitualmente los 17.000 espectadores por partido. A pesar de no encontrarse en su mejor momento deportivo, la afición sportinguista ha mantenido viva la llama rojiblanca, demostrando un apoyo incondicional jornada tras jornada. Su fidelidad lo coloca en este top con justicia.

Real Oviedo

Compartiendo protagonismo en Asturias con el Sporting, el Real Oviedo ha vivido un resurgir en todos los sentidos. En la presente temporada, rompió su récord histórico de abonados en Segunda División, con más de 25.000 socios. Además, la asistencia media al Carlos Tartiere ha estado entre las más altas de la categoría. La rivalidad regional con el Sporting, la esperanza del ascenso y una ciudad volcada con su equipo han hecho que el Oviedo se convierta en uno de los grandes referentes sociales del fútbol de plata. Su afición, apasionada y activa, ha devuelto al club una identidad que parecía dormida durante años.

Córdoba CF

El Córdoba ha regresado con fuerza al fútbol profesional. Su vuelta a Segunda ha estado acompañada por una impresionante campaña de abonados que superó los 20.000 socios en tiempo récord. Lo más sorprendente es la implicación de la ciudad, que ha respondido con llenos en El Arcángel incluso en partidos sin mucho atractivo mediático. Córdoba es una de esas ciudades que vive el fútbol como parte de su identidad cultural, y el resurgir del club ha encendido una llama que llevaba tiempo esperando una oportunidad. Su afición se ha convertido en una de las más activas y comprometidas de la categoría.

Málaga CF

El Málaga ha demostrado ser uno de los clubes más potentes en cuanto a masa social, incluso tras su descenso a categorías inferiores. Esta temporada en Segunda ha sido una prueba de fuego que su afición ha superado con nota: más de 25.000 abonados y una asistencia media superior a los 20.000 espectadores. La Rosaleda sigue siendo un estadio imponente, vibrante y ruidoso, donde cada partido se vive como una final. A pesar de los vaivenes institucionales, la afición malaguista se mantiene firme, con un sentimiento de pertenencia que trasciende resultados. Málaga no solo es una gran ciudad, es una gran afición.

Deportivo de La Coruña

Aunque el Deportivo acaba de regresar a Segunda División, su masa social ya lo coloca como el número uno en cuanto a aficionados. En la campaña de abonados de esta temporada, ha superado los 28.000 socios, convirtiéndose en el club con más abonados de toda la categoría y superando incluso a varios equipos de Primera. Riazor ha registrado llenos históricos, con ambientes únicos para un equipo recién ascendido. La afición del Dépor no es nueva en esto: ya en Primera Federación rompían récords de asistencia. Lo del Deportivo no es una moda, es una demostración de fidelidad absoluta. Por número, por implicación, por historia y por pasión, el Dépor lidera con claridad este ranking.

Conclusión

Este ranking refleja una realidad evidente: la Segunda División no es solo una categoría de paso, sino un espacio donde miles de aficionados viven el fútbol con una pasión incluso más pura que en la élite. Equipos como el Deportivo, Málaga u Oviedo no solo tienen historia; tienen una afición que respalda cada paso, cada victoria y cada caída. La movilización social en torno a estos clubes es un fenómeno cultural que trasciende lo deportivo. Son comunidades vivas, comprometidas, y con un amor por sus colores que merece estar en lo más alto. Mientras estos clubes luchan por el ascenso, sus gradas ya están a la altura de Primera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio